ciencias naturales

Introduce aquí el subtítular


Debido a la situación de pandemia por el Covid 19 (coronavirus) el hambre se vio reflejada en los animales observemos estos videos que dan evidencia de la situación de algunos de los animales en cautiverio.

https://www.youtube.com/watch?v=sGjE6BJGr8s

https://www.youtube.com/watch?v=E36G-apNlwo

https://www.youtube.com/watch?v=l0qgkujmukw

  • Observa bien los videos y has un análisis personal de lo que ves, tanto en los pingüinos como en los micos-
  • ¿En Colombia los perros callejeros sufrieron y sufren hambre en las calles, te diste cuenta de esta situación? Copia todo lo que has visto de nuestros animalitos callejeros.
  • Has un dibujo de 2 animales que sufren hambre en nuestro zoológico Santafé por la falta de visitantes y por el aislamiento.
  • Así como los animales los seres humanos más pobres de nuestra comunidad también padecen hambre escribe las situaciones más difíciles que conozcas de pobreza y hambruna de nuestros hermanos colombianos y venezolanos durante este aislamiento obligatorio por la pandemia.


                                              solucion

1). sobre los pinguinos para mi el comportamiento que se debe ya en el primer video ya que la epidemia del corona virus motivo a las intalaciones a cerrar y gracias a eso sus cuidadores aprovecharon para ver el comportamiento de ellos y ya que solo permiten en algunos centros de acuarios 

En el segundo video sobre los mico ,monos el comportamiento y como les afecta lo que hoy en dia pasa en el mundo ya que los primates no veian que era necesario salir a la calle ya que en sus parques los alimentaban bien pero con la pandemia que hay en todo el mundo fueron cerrado esos parque para prevenir  pero ya hace a eso los primates con tanta hambre tuvieron la necesidad de salir a las calles en manada en busca de alimentos para poder sobrevivir ya que con lo que encontraran peleaban por la comida hasta que se acabara 

y el tercer video que es sobre tambien los pinguinos se debe a que ellos se sienten como solos pero tambien con una tranquilidad recorriendo las intalaciones ya sea por primera ves como explorando las cosas que nunca hallan visto y como conviviendo y comunicando con los demas animales que hay en el acuario todos estos comportamientos se debe a que toda la vida han estado siempre con visitas de los humanos pero con el corona virus se pueden ver como ellos reacciona o como podemos ver como son sin los humanos .

2). los perros callejeros que vemos en las calles se deben a que las personas a veces los tiran a las calles porque no los quieren o no tienen con quien regalarlos o por cierta situación pero el hambre que pasan en la calle y todas las cosas que no vemos pero se sabe que en la calle los pueden maltratar o etc . pero tenemos que ser conscientes y saber que ellos son también seres vivos ya sean animales lo que e visto yo es que algunas personas les dan comida o hasta los mismo perros buscando comida en las basura como podemos parar esto es buscando una solución para estos pobres animales que viven en las calles.

3).


4).Tanto como colombiano y venezolano pasamos por cosas como la economía y la suerte haci como los venezolanos están pasando por una fuerte economía y pobreza ya que en Venezuela pasan por no comer bien y verse la necesidad de ver como tienen que hacer para poder comer el día a día hacemos lo que sea por al menos tener algo para comer y mas ahora que los colombianos y venezolanos y en todo el mundo no las vemos ruda con la pandemia mundial del corona virus es necesario ayudarnos y ayudar al que en verdad lo necesite sabiendo que si uno lo puede hacer lo hace para poder ayudar a esa persona que este pasando por hambre ya sea venezolano o colombiano. 

actividad 2

Pintar el mandala de animales de manera multicolor como se explicó en las actividades de clase.

actividad 3

1 Desarrollar la sopa de letras

Se debe colocar la respuesta al frente de cada enunciado.

1. Seres vivos como los animales y las plantas.bioticos

2. Conjunto de seres inertes o muertos de nuestro planeta. Abiótico

3. Lugar donde se relacionan seres vivos y seres inertes. ecosistema

4. Grandes extensiones de tierra donde se encuentran las mismas condiciones climáticas. biomas

5. Seres vivos que fabrican su propio alimento. Autótrofo

6. Seres consumidores de la tierra como el hombre y los animales. heterototrofo

7. Reino de seres vivos donde algunos individuos parecen plantas pero no realizan la fotosíntesis. Reino fungi

8. Se le conoce como el mayor ecosistema........Planeta Tierra

9. Es el mayor componente del ecosistema oceano. Agua

10. Ecosistema donde viven víboras, escorpiones y buitres entre otros seres vivos. desierto

11. Es este ecosistema las plantas desarrollan pelusas y los animales tienen gran cantidad de pelo. Paramo

12. En este ecosistema se encuentra la mayor cantidad de biodiversidad del planeta. la selva

13. Ciencia que clasifica y organiza todos los seres vivos del planeta tierra. Taxonomia

14. El mayor depredador que existe en la tierra. el ser humano

15. Reino formado por organismos primitivos que carecen de núcleo. reino monera

16. Plantas predominantes del ecosistema de clima totalmente frío. frailejon y valeriana

17. Ecosistema apto para la agricultura y la ganadería por su abundancia de pastos. La sabana

18. Ser abiótico necesario para la respiracion de los animales y plantas. El aire

19. Es la principal causa de la destrucción de nuestro planeta. La Contaminacio

20. Ciencia que estudia la conservación de los recursos naturales. Ecologia

9.3.2 Luego de desarrollar la sopa de letras, cuenta un poco sobre la evolución de los animales en el planeta tierra. Vas a desarrollar un párrafo de 6 líneas hablando de elementos que consideras importantes en la evolución. Recuerda que el ser humano pertenece al reino animal.

Café del Sur / Tostado con amor en 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar