ACTIVIDAD 4

Introduce aquí el subtítular

Los números enteros están formados por los números positivos, los números negativos y el cero. Los números positivos son como los naturales, pero con un "más" delante: +1,+2,+3,+4,.... No obstante, el "más" de los números positivos no es obligatorio, puede no escribirse. Por otro lado, los números negativos son como los naturales pero con un "menos" delante: −1,−2,−3,−4,... El número cero es especial, porque es el único que no tiene ni un menos ni un más delante, por esto no es ni positivo ni negativo.
Despues de haber leído y entendido el texto anterior Ingresar a la dirección:

Presionar clic en Matemáticas y realizar un repaso de la Semana1 a la Semana7 y contestar las siguientes preguntas (quien no pueda acceder a la página, utiliza las notas de clase tomadas en el cuaderno de matemáticas).

  1. ¿Qué son los números enteros y cuál es su historia?
  2. ¿Qué son los números relativos y signados? Y dar ejemplos
  3. ¿Cómo se representas los números enteros en la recta numérica? Y realizar un ejemplo
  4. ¿Qué es el valor absoluto y cuál es su relación con los números opuestos? Y realizar tres ejemplos.
  5. Realizar la tabla de las propiedades de la adición de los números enteros. (y estudiarla)
  6. Resuelva 4 + (-2) + 17 + (-2) + (-17) + 13 · paso a paso aplicando las propiedades de la adición.
  7. Escribir el símbolo de >, < o = según corresponda y después ubicar los números en la recta numérica

1).los números enteros son del 1 al infinito positivos.

 Desde la era primitiva el hombre siempre buscó respuestas a sus inquietudes. La inquietud permitió la aparición de conceptos abstractos en la mente del hombre primitivo ya evolucionado. Cuando el hombre desarrolla la capacidad de darle sentido racional a las cosas, nace el concepto de cantidad.

Inicialmente no utilizábamos la notación indo - arábiga (la que actualmente utilizamos) sino representábamos, las cantidades, con marcas en los árboles, con un montón de piedras, nudos en sogas, etc. Los recursos que utilizábamos

dependían dela cultura donde estábamos ubicados.

Diversas culturas representan la noción de cantidad según su desarrollo lo permitía. Fruto de esta diversidad nacen las notaciones de cantidad como la Romana, babilónica, griega, etc. Se sabe que los babilonios utilizaron simples enteros positivos para tratar de contar unas pocas ovejas, mientras que hoy en día los enteros positivos no satisfacen el complejo mundo de las matemáticas. Desde luego el significado que cada grupo social asigna a un determinado conocimiento

o idea, implica mucho en su visión de vida. Por ejemplo los pitagóricos tenían una explicación de la realidad basada en los números. Filolao, filósofo pitagórico, resume perfectamente el papel tan importante que se le otorgaba: "El número reside en todo lo que es conocido. Sin él es imposible pensar nada ni conocer nada.

2). los números relativos son una poderosa herramienta para explicar una gran cantidad de situaciones que difícilmente se podrían interpretar en términos absolutos. Son el resultado de la relación de dos números, generalmente la división de uno por el otro.

 los números signados

los números signado son aquellos que tienen un signo asignado, este signo representa una cualidad especifica, sin embargo un número signado puede ser positivo o negativa. Un número signado es fundamental para el desarrollo de los números relativos

Ejemplo: Números relativos 

  • En la recta numérica : -4, -3 , -2 -1 0 1, 2 , 3, 4.
  • En el termómetro -15 °C.
  • En la ubicación de pisos -3 ( Significa sótano)
  • Deudas : -500 Dolares (Estas en deudas)
  • Ganancias : +100 Dolares ( Estas ganando)
  • Menos que : Tengo -100 dolares que ayer.
  • Mas que : Tengo +200 dolares que ayer
  • Numeros signado: Que tienen signo (negativo o positivo).
    - 3
    -1000
    -566
    5
    6
    982

3). ......-4 -3 -2 -1  0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13 .......

4).El valor absoluto de un número es su valor numérico sin tener en cuenta su signo. Opuesto: El opuesto de un número es el número que al ser sumado con él da de resultado el número 0. ... Cada número entero tiene su opuesto (que será el mismo número cambiado de signo

5). 

6). 4 + (-2) + 17 + (-2) + (-17) + 13 

      2     +    17 + (-2) + (-17) + 13

            19  + -2 + (-17) + 13

                17   +  -17 + 13

                      0    +   13

                            13 

7). Escribir el símbolo de >, < o = según corresponda y después ubicar los números en la recta numérica.

A)  -15  >  -6    

B)  -8 < 5

C) 3  >  -10 

                        -15 -10  -8  -6  0  3  5  

Café del Sur / Tostado con amor en 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar